
Rating: ★★★★☆
Su cara lo hace distinto y él solo quiere ser uno más. Camina siempre mirando al suelo, la cabeza gacha y el flequillo tratando en vano de esconder su rostro, pero, aun así, es objeto de miradas furtivas, susurros ahogados y codazos de asombro. August sale poco, su vida transcurre entre las acogedoras paredes de su casa, entre la compañía de su familia, su perra Daisy y las increíbles historias de La guerra de las galaxias.Este año todo va a cambiar, porque este año va a ir, por primera vez, a la escuela. Allí aprenderá la lección más importante de su vida, la que no se enseña en las aulas ni en los libros de texto: crecer en la adversidad, aceptarse tal como es, sonreír a los días grises y saber que, al final, siempre encontrará una mano amiga.

He leído poquísimos libros que me hayan hecho reflexionar tanto como este, sobre los actos que llevo todos los días y como unas palabras pueden hacer tanto daño a alguien con un corazón inocente.
Todo el libro quería llorar, de felicidad, de tristeza e impotencia. Si ya de por si el mundo es malo, para Auggie era mucho peor.
La pluma de la autora fue una de las mejores cosas de este libro, escribía con toda la inocencia de unos niños de once años, no podía creer que una sola persona hubiera creado personajes tan maravillosos. El libro es un pequeño tocho, pero se lee rápido y se disfruta mucho.
Los personajes fueron lo mejor del libro, me llegaron al corazón y me hicieron reflexionar
sobre mi forma de tratar a otras personas.

Jack me gusto mucho, él tuvo una gran evolución a lo largo de todo el libro y eso es muy evidente. Es un niño, que a diferencia de Augutus, no es inocente. Él sabia todo lo que pasaba y aunque a veces cometía errores garrafales por eso, era realista, a mi parecer, ese es el vinculo que los unió, porque realista no significa ser desagradable.
La lección de August debería ser de esos libros que se tendrían que leer obligatoriamente una vez en tu vida. Definitivamente se convirtió en uno de mis favoritos.
¡Hola! Soy Sebastian Palacios del blog El Come Libros al cual los invito para que pasen y me sigan. Antes que nada quiero agradecerle a Fátima por haberme invitado a hacer la reseña conjunta de La lección de August que es un libro muy que en lo personal me ha gustado mucho.
El libro cumple con su propósito que es hacernos reflexionar sobre cómo somos nosotros, a mí después de terminar el libro tengo que decir que cambio parte de mí ya que aprendí una gran lección. La historia tiene una prosa simple pues es en primera persona y los narradores son bastantes jóvenes así que el libro no cuenta con muchas descripciones y esto es algo que puede ser positivo o negativo dependiendo de cada lector.
Me pareció muy curioso que el libro este dividido en 8 partes y cada parte tenga un narrador distinto ya que con esto podemos percibir como los amigos y familiares ven a August desde diferentes puntos de vista.

Los personajes me parecieron increíbles pues les tome bastante aprecio y en verdad que cuando molestaban por su físico a August me daban ganas de meterme en el libro y darle unos buenos golpes a esos niños que juzgan las apariencias antes de conocer a la persona.
Y en conclusión La lección de August fue un libro que me sorprendió sin duda alguna y al ser el primer libro de este 2015 que leo la verdad es que comencé muy bien este año.
Ame ese libro
ResponderEliminarun beso
Yo aun no lo he leido, pero tengo muchas ganas.
ResponderEliminarNos leemos <3
que linda reseña conjunta!
ResponderEliminartengo pendiente este libro...
Besos!
A mi me encanto! es bellisimo!
ResponderEliminar