
Flowers in the Attic | V.C. Andrews
Dollanganger -1/5 | DeBolsillo | 480 páginas
★★★★½
«La historia de los hermanos Dollanganger comienza después de la inesperada muerte de su padre: tras este hecho, Corrine, madre de los protagonistas, decide dejar a sus hijos en casa de sus padres. Sin embargo, en ese lugar y por mandato de la abuela, los niños quedan condenados a permanecer ocultos en el lúgubre ático de la mansión. Durante el encierro, serán presa del sórdido pasado de la familia del que no podrán escapar.»
Llevaba años esperando leer esta novela, probablemente desde que me enteré de su existencia, pero no fue sino hasta apenas unos días en que pude hacerme con el ebook y sumergirme en una de las que considero mis lecturas favoritas del año y, porque no, de las más impactantes con las que me he topado.
El libro sigue la historia de los Dollanganger, considerada una de las familias más hermosas y perfectas de su región.
Tras la muerte de su patriarca, Corrine y sus cuatro hijos (Cathy, Chris, Cory y Carrie) se ven forzados a abandonar la casa que habitaban ya que las deudas son cada vez más grandes sin tener al padre presente, que era la única fuente económica del hogar, y se ven obligados a ir a la casa de los padres de Corrine, que son millonarios y la desheredaron por motivos desconocidos.
La madre de Corrine la acepta de vuelta en su hogar con una sola condición: dejar a sus cuatro hijos encerrados en el ático hasta que pueda arreglar las cosas con su esposo y redimirse por los errores que cometió.
Si han escuchado acerca de esta novela, probablemente ya la tendrán definida por uno de los temas que trata: el incesto, a pesar de que no sólo trata este tema polémico, sino también el maltrato infantil, la avaricia, la religión y otros más.
Este libro logra abarcar un sin fin de temas tabúes y nos los desarrolla mediante la perspectiva de una niña de doce años, que no es más que otra víctima de todos aquellos sucesos.
La experiencia de leer esta historia tan oscura fue perturbadora, y no por contener los recursos que no estamos acostumbrados a ver, sino por demostrar a que límites puede llegar una persona por el dinero o el fanatismo religioso. Los personajes de la abuela y la madre parecían demostrar apariencias muy normales, pero son lo que yo considerado como los verdaderos monstruos de la historia.
La autora logra describir a la perfección los escenarios, además de tornar un pequeño ático en una de las ambientaciones más tétricas que he leído, lo que demuestra que no hay necesidad de crear grandes escenarios para una historia bien elaborada; basta tan sólo con un pequeño cuarto y todo lo inimaginable puede suceder allí.
Los cuatro hermanos no son más que víctimas en medio de la historia, y me rompieron el corazón una y otra vez, como ningunos otros personajes lo habían hecho.
Flores en el Ático es, probablemente, una de las historias más fuertes que he leído. No puedo esperar a seguir con sus continuaciones, a pesar de las críticas tan poco halagadoras que han recibido.
“Love doesn't always come when you want it to. Sometimes it just happens, despite your will.”